miércoles, 9 de noviembre de 2011

Opinión de las Participantes de la Catedra Historia Precolombina.

       El  Paque   El  Parque Arqueológico y Paleontológico Taimataima, es el primer lugar donde se encontró rastro del primeros primitos y también restos de animales gigantes es por ello que José María cruxent realizo importantes excavaciones en este lugar. Nosotras como participantes de la UNESR realizamos este blog con el fin de compartir con ustedes nuestros conocimientos obtenidos en la cátedra de historia precolombina es necesario mencionar que Venezuela tiene lugares culturares e históricos muy importantes y debemos estar orgullosos de pertenecer a este país pero para estar orgullosos de ser venezolanos debemos conocer un poco de nuestra historia saber de dónde venimos.

   
  Luego de que hemos visitado este parque son muchos los conocimientos e investigaciones que podemos narrar sobre este como los siguientes:

     Es un sitio emblemático de la arqueología de nuestro hermoso país Venezuela y de América.


Camino a Taima- Taima


 

     El estado venezolano declaro a taima taima como un sitio de interés cultural en el 2005, es por ello que consideramos como futuras educadoras de la republica , que este tipo de visitas que realiza la UNESR a este parque  a través de la cátedra historia precolombina cuyo facilitador es el licenciado Rubén mota, debe servir como modelo para que se lo apliquemos a la hora de ejercer nuesrtra carrera como educadoras en ciencias sociales, para que así todos conozcamos este lugar , ya que a veces como falconianos , no sabemos que este tipo de parques tan interesantes se encuentran en nuestro estado.

    
     Es importante señalar que el día que visitamos taima-taima, la persona encargada de ser la guía para llegar a este sitio, nos dijo que este lugar está un poco descuidado, es decir que ningún ente del estado está encargado, ni de su administración ni conservación desde enero del presente año algo que nos pareció preocupante y alarmante a la vez.


En la entrada del parque arqueológico de Taima- Taima.


Este sitio posee un manantial de aguas salobres


José María Cruxent

      José Maria cruxent , fue un arqueólogo muy famoso , el cual se define como un gran observador y un hombre fundamentalmente de campo y de enormes temples y fortaleza en sus expediciones. Tubo una gran originalidad que lo caracterizo , puesto que el no perteneció a ningún dogna ni escuela.

José Maria cruxent , nacio en sarria, cerca de Barcelona España en 1911. el amo entrañablemente esa tierra de gracia. llego a nuestro país tras concluir la guerra civil española, donde combatió al lado de las tropas republicanas en el frente de turuel.


EXPEDICIONES Y LOGROS:

  • En 1951, encontró las cabeceras del río Orinoco y del río guasare.
  • Realizo investigaciones en las islas de cubagua, donde se asentó la colonia nueva Cádiz, arrasada por un maremoto.
  • Fundo el departamento de antropología del instituto venezolano de investigaciones científicas.
  • Participo en la escuela de sociología y antropología de la universidad central de Venezuela.
  • En 1960 , participo como pintor en la fundación del movimiento informalista , con el grupo celeberrino el techo de la ballena.

En 1961, realizo excavaciones en el estado falcón en la vela de coro, en la quebrada de taimataima donde se encontraron los restos óseos de animales prehistóricos.

·         En 1976, fue nombrado investigador emerito de la universidad central de Venezuela.
·         En 1982, recibe la orden Juan Crisóstomo falcón en u segunda clase, otorgado por el poder ejecutivo del estado falcón coro.
·         En 1987, recibió el premio nacional de ciencias.

     Cruxent , paso sus últimos años en la población de taratara en el estado falcón , dedicándose a la supervisión del desarrollo del museo taima taima , que recoge gran parte de sus hallazgos y donde murió a los 94 años el 23 de febrero de 2005.

Hallazgos encontrados en Taima-Taima

20091127020659-taimaedu.jpg
     Hace muchos años atrás se encontraron en la quebrada de taima taima restos de animales grandes, los cuales eran: Mastodonte, Tortuga, Armadillo, Oso De Asico Corto Y La Pereza.

Descripción algunos animales encontrados:



     Mastodonte Edad: Pleistoceno Superior (14.000 años A.P.)


     Estos mastodontes de características primitivas vivieron en Venezuela hace 14.000 años en el pasado. Probablemente animales que formaban grupos o clanes como los actuales elefantes. Sus restos se han encontrado en muchos lugares del territorio especialmente en Taima-Taima (edo. Falcón). Según la evidencia recabada por el Prof. J.M. Cruxent el hombre de hace 14 o 20 mil años mataba a estos animales con el propósito de alimentarse de su carne.


     Perezozo Gigante Terrestre Edad: Pleistoceno Superior (14.000 años A.P.).

Restos de la perezoza gigante


     Este animal era vegetariano poseia Cabeza Pequeña,  Fuertes Mandíbulas,  Grandes Garras, Patas Cortas.



Armadillo Gigante Edad: Pleistoceno Superior (14.000 años A.P. Hace 14.000 años aproximadamente la región de lo que se conoce hoy en día como Taima-Taima estaba poblada por estos inmensos armadillos, cuyo caparazón estaba conformado por pequeñas placas que se disponían a manera de mosaico, el cual le daba protección al animal contra sus depredadores naturales.                                                          

martes, 8 de noviembre de 2011

Acompañame a Conocer la Magia de Taima Taima

          Bienvenidos a nuestro blog, te invitamos a compartir este espacio con nosotras para que incrementes tus conocimientos acerca del parque arqueológico y Paleontológico taimataima, que es un rinconcito histórico e interesante de nuestro estado falcón como también diferentes temas referentes al mismo, con respeto, compromiso e entusiasmó lo realizamos nosotras como  participantes de UNESR núcleo coro. Coro. Está ubicado específicamente  entre las poblaciones de carrizal  y taratara, municipio colina en el estado de Falcón (Venezuela).  





      
El parque arqueológico y Paleontológico taimataima, está situado a unos 20 minutos de la ciudad de Santa Ana de Coro y a 10 minutos, al este del puerto de la Vela de

     Este lugar trata del primer sitio de cacería de mastodontes reportado en el mundo.
 

    
En el año 1961 unos arqueólogos llamados José María Cruxent, José Royo y Gómez, realizaron algunas excavaciones en el sitio  y colocaron a la luz una rica y variada muestra de fauna pleistocenica similar a las halladas en el sitio de muaco. Este hallazgo capto el interés de diversos especialistas.



     Fue en Taima-Taima donde se encontró una flecha en un fósil de mastodonte, que indica la presencia  del hombre hace 13 mil años A.C, tambien se cosiguieron restos de los grandes animales del cuaternario, con señales evidentes de haber sido cazados por humanos.


Taima-Taima, es un lugar arqueológico, paleontológico de gran interés cultural para los visitantes.